Mendoza, una constelación de vino
Hablar de vinos en Argentina nos lleva inevitablemente a pensar en Mendoza, la tierra cuyana que más se destaca a nivel mundial por la producción de la vid. Es por eso que año tras año, los mendocinos le rinden tributo al proceso en el que la uva se transforma en vino, con la tradicional Fiesta de la Vendimia.
Este año, la celebración se llamará “Constelación del vino” y tendrá lugar del 2 al 5 de marzo.
Técnicamente el culto al vino se divide en diferentes etapas que dan cuenta del ritual.
El primero es “La bendición de los frutos”, un acto religioso en el que se le agradece a la Virgen de la Carrodilla, Patrona de los Viñedos, por los granos de uvas obtenidos durante el año. En la edición de la Vendimia 2018, la bendición se realizó el 25 de febrero en el Polideportivo Municipal de Rivadavia, con una misa oficiada por el arzobispo provincial.
Semana de Festejos
Después de los actos religiosos, comienza la semana de festejos en toda la Provincia de Mendoza. El 2 de marzo por la noche, las calles del centro mendocino serán el escenario de la “Vía blanca” para que desfile el carruaje que lleva a la Reina Saliente y el público conozca a las nuevas aspirantes al cetro nacional.
Al día siguiente se le dará lugar al “Carrusel”, un desfile similar al de la “Vía Blanca” realizado a la luz del día. Esta es una segunda oportunidad para que las reinas y sus cortes se ganen el apoyo de los espectadores, que decidirán quién se convertirá en la nueva Reina Nacional de la Vendimia.
El sábado 3 a las 22hs, el Teatro Griego Frank Romero Day será sede del Acto Central de la Vendimia, “Constelación de vino”.
En este evento no solo se elegirá a la Reina de la Vendimia 2018, sino que además el público podrá disfrutar de una puesta interpretada por más de 850 artistas.
Dos repeticiones
Las “Repeticiones” son las noches siguientes al “Acto Central” en las que se puede volver a disfrutar del show de danzas, pero en lugar de la elección de la reina se presentan actuaciones en vivo de artistas reconocidos a nivel nacional e internacional.
Este año, la Primera Repetición será exclusiva para el folclore y contará con la presentación en dúo de Juan Carlos Baglietto y Jairo. Soledad brindará un recital sinfónico acompañada por la Orquesta Filarmónica de Mendoza y el Dúo Palma-Sandoval se encargará de ser el representante local.
El 5 de marzo es la última presentación correspondiente a la Fiesta de la Vendimia 2018 y será a puro rock, de la mano de los Auténticos Decadentes, Kapanga y los mendocinos Parió la Choca, quienes estarán festejando sus 25 años de trayectoria.
La Fiesta de la Vendimia es una excelente excusa para disfrutar del sol, la tierra, los paisajes, las comidas y el vino de Mendoza. Y para que tu estadía sea mucho más confortable aún, te sugerimos que visites el Amerian Executive Mendoza, un hotel de 4 estrellas ubicado en la mejor zona de la ciudad.
Para más información por tarifas y reservas, chatea con Aldo por Whatsapp. Agendalo! >>> >>> +11 6600 6760
Texto: Luciano Zahradnicek
Twitter: @LucianoZahradni
Instagram: @luchozahradnicek
Fotos: Hugo de Cucco
Compartí esta nota en tus redes