Las tendencias sustentables han ido ganando visibilidad en los últimos años. La aparición de mensajes vinculados a la protección y preservación del medio ambiente y del planeta atravesaron diferentes sectores y estratos de la sociedad, desde las escuelas hasta las oficinas y las fábricas, etc.
Los brainstorming de esta tendencia muestran una familia de palabras conformada por conceptos como desarrollo social, reciclaje, reducción de consumo de energía eléctrica, medio ambiente y sustentabilidad. Todos ellos vinculados a prácticas y actitudes que pueden contribuir con una mejor calidad de vida. A continuación, te contamos cómo funciona la sustentabilidad y su aplicación en el turismo.
Para hablar de sustentabilidad y prácticas sustentables, es necesario conocer su etimología.
La sustentabilidad es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Dentro de la disciplina ecológica, se refiere a los sistemas biológicos que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo.
Es decir, que apunta a las capacidades que tiene una sociedad de hacer un uso responsable de los recursos naturales, renovables y no renovables para preservarlos.
Esta tendencia surgió en 1987 a partir de un informe presentado en la ONU, con el aval de distintas naciones, cuyo propósito era el de replantear cómo las políticas de desarrollo económico y social tenían un costo medioambiental muy alto. La presentación del informe fue encabezado por la doctora Gro Harlem Brundtland, entonces primera ministra de Noruega, por lo que dicho escrito lleva su nombre: “Informe de Brundtland”.
En él se definió a la sustentabilidad como la capacidad de “satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer sus propias necesidades”. Y para ello, debe haber un equilibrio entre sus tres pilares: el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente.
Definimos sustentabilidad y explicamos su alcance. Ahora bien...
¿qué aplicaciones tiene en la actividad turística?
En 1992, las organizaciones Tourism Concern y WWF, hablaron de turismo sostenible en la Cumbre de la Tierra llevada a cabo en Río de Janeiro. Entre sus postulados, argumentaron que la actividad turística tenía un alcance sustentable en la medida en que operara dentro de las capacidades de la propia regeneración y productividad futura de los recursos naturales, reconociendo la contribución que las personas y comunidades hacen en la experiencia turística.
A partir de esta disertación, la Organización Mundial del Turismo también definió a la tendencia como el modelo de desarrollo turístico que satisface las necesidades de los turistas y de las regiones receptoras, al mismo tiempo que protege y mejora las oportunidades del futuro.
Por lo tanto, el turismo debe satisfacer todas las expectativas socioeconómicas de los destinos, al mismo tiempo que debe respetar la integridad cultural, los procesos ecológicos, la biodiversidad y los sistemas de apoyo a la vida.
Nuestra cadena hotelera ha asumido un fuerte compromiso con la actividad sustentable.
En Amérian Portal del Iguazú, hemos desarrollado una gestión ambiental responsable para prevenir el impacto en el entorno. Las políticas sustentables consideradas para el funcionamiento de este hotel, como el uso de bioenergía, han permitido conseguir en marzo de este año la Eco etiqueta categoría ORO en el programa de Hoteles más Verdes, de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT). Esto lo convierte en el 3er hotel del país que alcanza el máximo nivel.
Amérian Córdoba Park fue el 1er hotel certificado de la ciudad en 2016, con el primer nivel BRONCE y luego alcanzó el nivel PLATA, el cual fue validado por segunda vez en 2020. Amérian Executive Córdoba Hotel también posee la cerificación Bronce. Por su parte, Amérian Buenos Aires Park se encuentra en la categoría Bronce y obtuvo su recertificación en 2020.
Se suman Amérian Carlos Paz Apart y Suites con certificación en nivel Bronce desde el año 2018 y revalidado en 2020.
Mientras, Amérian Villa María Park Hotel, Amérian Rafaela Hotel y Amérian Catamarca Park Hotel se encuentran en pleno proceso para categorizar en el primer nivel.
COMPARTIR
TWITTEAR
COMENTAR