Contacto

Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.



    Inversiones y Franquicias

    Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.

      Complete por favor su situación actual*
      Poseo un hotel (en funcionamiento o cerrado)Soy constructor y me interesa el negocio hoteleroDesarrollo proyectos hotelerosDesempeño funciones relacionadas a la inversión hotelera, turística e inmobiliariaOtros


      Convenios

      Por favor complete el siguiente formulario para consultar si califica para un convenio.


        Adjuntar CV


          Destinos

          Belleza, paseos y actividades en Mendoza

          La ciudad de Mendoza es una de las capitales provinciales más bellas de Argentina. Sus calles, avenidas y bulevares forman un lugar magnifico, ideal para salir a caminar y no perderse ningún detalle.

          Es difícil planear un cronograma de actividades en pocos días y no dejar ningún lugar afuera. Hay tantos que obligan a realizar más de una visita para poder conocer las plazas, los espacios públicos o las bodegas en sólo un viaje.

          ¿POR DÓNDE EMPEZAR?

          Para hacerlo de manera ordenada, podríamos comenzar el recorrido en la esquina de la peatonal Sarmiento y la avenida San Martín, en el llamado kilómetro cero de la ciudad. Desde allí, continuar hacia el sur hasta encontrarnos con el Barrio Cívico, una zona en la cual encontraremos la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Dos edificios atractivos no sólo por su importancia, sino también por su arte edilicio. Vale la pena observarlos con detenimiento.

           

           

          Apenas a unas pocas cuadras de distancia, surge la avenida Arístides Villanueva o “La Arístides”, como la conocen todos en Mendoza. Una concentración de bares, restaurants y comercios para todos los gustos. Música, algunos espacios de arte y pequeños hoteles boutique transforman esta zona en una de las más visitadas e imperdibles.

           

           

          Cuatrocientos metros de tranquila caminata separan el movimiento de “La Arístides” de la avenida Emilio Civit, una de las señoriales de la ciudad. Un barrio para observar en detalle las viejas casonas utilizadas por la alta sociedad a comienzos del siglo pasado. Ideal para hacer fotos en blanco y negro.

           

           

          La avenida Civit es el camino al Parque General San Martín, el pulmón de la ciudad diseñado por el arquitecto y paisajista francés Carlos Thays en 1896. Tiene un orbe vegetal de 400 hectáreas, es uno de los espacios verdes urbanos más importantes de Argentina.

           

           

          Más allá de su tamaño, vegetación y actividades, el parque sorprende desde su entrada. El portal de recepción es una maravilla con una historia muy particular: en los primeros años del siglo XX, el Sultán Rojo de Turquía soñaba con un enorme portón para su palacio y se lo encargó a la fundición de “Walter Macfarlaine & Co”, en Saracen, Glasgow, Escocia. Sin embargo tras su derrocamiento, los majestuosos portones quedaron sin dueño y fueron comprados, en 1907, por el Gobierno de Mendoza. Uno de los lugares más bonitos de la ciudad. No se lo pierdan.

           

           

          El Parque es tan grande que es un paseo en sí mismo. Hay mucho por conocer. En el acceso nomás, están los “Caballitos de Marly”, dos grupos escultóricos que constituyen una reproducción de la obra realizada por Guillermo Coustou en la plaza de la Concordia de París, en el ingreso a los Campos Elíseos. Imperdibles!

           

           

          Ya dentro del Parque podrán ver la fantástica Fuente de los Continentes, el estadio Malvinas Argentinas, el Cerro de la Gloria, el zoológico y el enorme lago. Vale la pena tomarse el tiempo para recorrerlo.

           

           

          Como les mencionaba, Mendoza es muy grande para visitarla en un solo día. En los viajes es mejor ver menos y con buena calidad de visita que todo a las corridas. Sin dudas.

          El diagrama de la ciudad tiene su historia también. Como todo Cuyo, está edificada sobre un desierto, por ese motivo cuesta creer sus viñedos y su gran vegetación. Claro que no fue fruto de la casualidad, se necesitaron muchos trabajos de ingeniería para desarrollar las maravillosas acequias, esos conductores de agua proveniente de los ríos, de enorme utilidad para hidratar una zona tan seca.

           

           

          El diseño tampoco fue casual. Una plaza central bien grande (llamada Independencia) y cuatro más pequeñas satelitales ubicadas a la misma distancia unas de otras. Plaza Chile, Plaza San Martín, Plaza España y Plaza Italia, un escenario de fiestas durante la época de la Vendimia y lugar donde se encuentra el Hotel Amérian Executive Mendoza, un espacio ideal para descansar luego de tanta caminata.

           

           

          El recorrido podría continuar, porque ni siquiera mencionamos los viñedos o las ciudades vecinas. Tampoco las infinitas actividades o su gran cartelera multicultural.

          Mendoza es una capital de belleza única. Vale la pena tomarse varios días para conocerla. No se van a arrepentir.

          Para tener en cuenta:

          Nuestro Amérian Executive Mendoza está ubicado en calle San Lorenzo 660.

          *Desde el Aeropuerto Internacional Gabrielli F.J.son 9 km de distancia o 20 minutos.

          *600 metros del Parque Gral. San Martin

          *Peatonal Sarmiento: está a  800 metros del hotel

          *10 minutos desde la Estación Terminal de Ómnibus

           

          Texto: Hugo de Cucco // twitter @hugodecucco // instagram: @hugodecucco 

          Dejanos tu comentario sobre esta nota

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


          No hay comentarios.
          ¡Dejanos tu mail y recibí promociones
          y descuentos exclusivos!