Los mejores lugares para visitar en Córdoba caminando
Córdoba ofrece al turista vestigios históricos, lugares atrapantes combinados con sectores modernos con excelente gastronomía y programación diferenciada. En sus calles encontramos huellas de la antigua arquitectura colonial, mezcladas con espacios verdes y mucha actividad.
Ubicados en el corazón de la ciudad, desde Amérian Córdoba Park y Amérian Executive Córdoba podrás convertir los momentos libres entre una reunión y otra en recorridos cortos y pequeñas caminatas para aprovechar el clima y descubrir los atractivos turísticos más importantes de la ciudad.
CÓRDOBA: CIUDAD DE HISTORIAS
En el microcentro y casco histórico de Córdoba encontrarás la Manzana Jesuítica, declarada en el año 2000 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Integrada por los principales establecimientos de la época: el Colegio Nacional de Monserrat, la antigua sede del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba convertido en museo, la Biblioteca Mayor, la Residencia, la Capilla Doméstica y la Iglesia de la Compañía de Jesús que aún en los días de hoy ofrece misas y es una de las Iglesias más importantes de la ciudad.
La Manzana Jesuítica forma parte de un circuito que se completa con cinco estancias ubicadas en distintos puntos del interior de Córdoba.
A una cuadra de la Manzana Jesuítica se llega a la Plaza San Martín, la primera plaza de la ciudad, donde en su periodo colonial se realizaban ferias y fiestas populares. A su alrededor emergen valiosas construcciones como la Catedral y el Cabildo, y entre ellos el Pasaje Santa Catalina. Esta callecita de apenas 100 metros, ha sido puesto en valor recientemente y cuenta con la Sede de la Comisión y del archivo Provincial de la Memoria. Sobre este pasaje se estableció también la primera fábrica de alfajores de Argentina, una construcción pegada al Cabildo donde Augusto Chammas creó en 1869 la famosa dulzura que identifica a Córdoba.
Como en toda gran ciudad, la Peatonal 9 de julio, junto a otras como Rivera Indarte, Dean Funes y San Martin, ofrecen un sinfín de locales comerciales que a su vez forman un recorrido histórico poblado de edificaciones antiguas y majestuosas.
CÓRDOBA: CIUDAD EN MOVIMIENTO
Frente a nuestros hoteles Amérian, el Patio Olmos Shopping y la confluencia de tres arterias principales de la ciudad, conforman el punto de encuentro ideal para reuniones de trabajo y salidas de todo tipo. El Patio Olmos es en sí mismo un atractivo turístico, dado que en el pasado fue un colegio de varones construido en 1909 con capacidad para 800 alumnos. Luego del terremoto de 1977 en Caucete, San Juan, se cerró y fue reinaugurado en el año 1995 como el principal centro comercial de Córdoba.
CÓRDOBA: CIUDAD MODERNA
Se trata de un barrio pegado al microcentro, que forma junto con este último, uno de los sectores más dinámicos de la ciudad. Es también uno de los más densamente poblados y de mayor crecimiento dada su cercanía con la Universidad Nacional de Córdoba, lo cual lo ha caracterizado también por su modernidad y juventud.
En este barrio se pueden recorrer diversos atractivos que comprenden:
- Paseo del Buen Pastor: es un multiespacio recreado a partir de un edificio donde funcionó por casi 100 años la cárcel de mujeres. Actualmente es un punto de concentración artística y cultural que incluye muestras de arte, espectáculos al aire libre, aguas danzantes y resto bares con mucha onda.
- Museos: alrededor de la Plaza España se destacan antiguas e imponentes casonas convertidas en museos como el Superior de Bellas Artes y el Caraffa. En contraste, a unos metros se encuentra el moderno Museo de Ciencias Naturales.
- Plaza España y Parque Sarmiento: dos íconos de Córdoba que invitan a disfrutar de la ciudad al aire libre y en pleno centro.
-
Avenida Pueyrredón: una de las principales arterias de Nueva Córdoba, donde encontrará una variada oferta gastronómica para finalizar la jornada y tomar un merecido descanso luego de recorrer la ciudad.
Seguramente luego de conocer todos estos lugares, Córdoba pase a formar parte de tus ciudades favoritas y quieras seguir recorriéndola. Por eso te invitamos a extender tu estadía y que sigas disfrutando sus encantos y barrios tradicionales.
En tu próximo viaje de negocios a Córdoba, ¡agregá turismo a tu agenda!
Compartí esta nota en tus redes