¿Cuál es la mejor valija para viajar?
Al momento de viajar elegir una valija adecuada es fundamental.
No se trata sólo de comprar la más barata, la más cara o la más bonita, la valija debe atender tus necesidades y el tipo de viaje que te propones hacer.
Es por ello que la duración y el motivo son dos factores muy importantes a la hora de elegir la valija de viaje ideal como te contamos a continuación.
Viajes Largos de turismo: si te vas de vacaciones por un tiempo largo, se recomienda el uso de una valija resistente (rígida o semirrígida), grande y liviana. A lo largo del viaje, estas valijas saldrán ilesas de los golpes que suelen sufrir en los trayectos internos del aeropuerto – sean en las cintas, al pasar por los rayos o al momento de ordenarlas en el avión -, y en los circuitos terrestres donde tenemos muchas veces trechos en ómnibus, taxis, y recorridos por las calles. Además, permiten reservar un espacio considerable para las compras que hacemos en destino.
Viajes Express o de Negocios: en viajes cortos pero con muchos compromisos programados, nada mejor que las valijas tipo cabina (tienen la medida ideal para llevar en el portaequipaje del avión); son resistentes, cómodas y lo suficientemente amplias como para llevar varios cambios de ropa al contar con bolsillos y compartimentos verdaderamente útiles. Y al mismo tiempo se pueden llevar siempre con uno, evitando las colas para el despacho y la cinta para retiro de equipaje.
Viajes Familiares: al viajar con niños es mejor tener en claro qué llevar antes de ponerse a armar la valija para que el viaje sea cómodo y sin trastornos. Para ello se puede realizar previamente un listado con todos los cambios de ropa teniendo en cuenta que menos es más! Y luego seleccionar valijas grandes para compartir. Los pañales, juguetes y medicinas pueden dejarse afuera de la valija para llevar en bolsos de mano o bien comprar una vez arribados a destino.
Viajes de Aventura: para quien toma la decisión de viajar por diversos destinos recorriéndolos de forma más prolongada, las mochilas para campamentos son sin duda la mejor opción. Se pueden encontrar en distintos tamaños y están hechas con materiales resistentes y hasta impermeables, tienen muchos compartimientos, con espacios para distintos gadgets y bolsillos variados y a pesar de llenarlas hasta el tope son fáciles de transportar y manipular, incluso caminando.
Viajes en Avión: antes de elegir la valija, es muy importante consultar con la compañía aérea el límite de peso aceptado y así evitar imprevistos al inicio del viaje. Esto varía mucho entre las empresas, pero para que tengas una idea te dejamos equipaje permitido para viajar en avión por dos compañías aéreas:
- Aerolíneas Argentinas: para vuelos de cabotaje, permiten valijas con hasta 15 kg en las bodegas y en vuelos regionales hasta 20 kg. Si optas por llevarla a bordo, tu valija deberá pesar como máximo 5 kg y su tamaño no podrá ser mayor a las medidas 55 cm alto x 35 cm ancho x 25 cm de profundidad.
- LATAM: en bodega se permiten valijas de hasta 23 kg más un artículo de mano como cartera, maletín porta notebook o mochila. En cambio a bordo se podrá subir con una valija de hasta 8 kg y medidas de 55 cm x 35 cm x 25 cm, más un artículo de mano y también se permite un bolsito adicional como porta documentos, cámara de fotos, accesorios, reproductor de música o video, o alguna prenda necesaria.
Para tener en cuenta
1. Ventajas de Valijas Rígidas, Semirrígidas y Blandas
Las valijas rígidas son más robustas y por lo tanto resistentes a golpes e inclemencias del tiempo. No se deforman y son idóneas para transportar objetos delicados.
Las valijas blandas son más ligeras, económicas y flexibles. Se adaptan mejor a los compartimentos de los distintos medios de transporte aunque el contenido de la maleta va menos protegido que con las maletas rígidas.
Las valijas semirrígidas de policarbonato combinan las mejores prestaciones de las maletas rígidas y las blandas. Muchos modelos tienen posibilidad de ampliación mediante fuelles lo que las hace extremadamente adaptables a la cantidad de equipaje que se desee transportar.
2. Valijas con Ruedas
Para facilitar tu viaje y andar con mayor comodidad no olvides elegir valijas con rueditas. El sistema de las ruedas debe permitirnos tirar o empujar, como más nos convenga. Así podrás llevar tu equipaje sin tropiezos.
No todas las ruedas son iguales, algunas están hechas de plástico y otras de goma, unas son embutidas y otras fijadas al exterior con un par de tornillos. Las mejores son las que tienen ruedas de gomas y vienen encajadas a la valija. Las de plástico por lo general se rompen con facilidad, principalmente si las tienes que llevar por las calles. Por otro lado, es mucho mas maniobrable una valija con 4 ruedas que con 2!
3. Manijas Extensibles
Comprueba cuando vayas a comprar tu valija que la manija se guarda y se despliega con facilidad. Controla también que tenga la altura que necesitas para caminar cómodamente, tanto cuando la tenga que tirar como empujar.
4. Cierres y tips de seguridad
Trata de que tus valijas tengan cierres numéricos o con clave. Cuando cerramos solamente con un candado no estamos completamente seguros, ya que se consiguen abrir con bastante facilidad.
En caso de que cuente solamente con un candado, utiliza además un precinto de seguridad ajustando el cierre con el candado a una de las manillas de tu valija. Eso evitará que en el aeropuerto intenten abrirla, ya que no podrán correr el cierre.
Aprovecha todas las cintas o correas se seguridad que posea tu valija para ajustarla lo más que puedas. Y si aun quieres más protección, puedes utilizar el sistema de embalaje tan usado en aeropuertos, con el cual envuelven toda su superficie con un film resistente y súper seguro!
Esperamos que con estos tips puedas elegir la mejor valija para tu viaje ¡Contános como te fue!
¡Hasta la próxima!
Compartí esta nota en tus redes