Contacto

Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.



    Inversiones y Franquicias

    Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.

      Complete por favor su situación actual*
      Poseo un hotel (en funcionamiento o cerrado)Soy constructor y me interesa el negocio hoteleroDesarrollo proyectos hotelerosDesempeño funciones relacionadas a la inversión hotelera, turística e inmobiliariaOtros


      Convenios

      Por favor complete el siguiente formulario para consultar si califica para un convenio.


        Adjuntar CV


          Noticias

          Premisas sustentables para las vacaciones de verano

          Enero es el mes del verano y junto con diciembre y febrero, conforman el triunvirato estival del hemisferio sur y en consecuencia, las vacaciones de verano son las protagonistas. Miles de turistas a lo largo y ancho del país, preparan sus equipajes y se aventuran a disfrutar de unos días conectados con la naturaleza de los destinos elegidos.

          Si bien irse de vacaciones es en parte la oportunidad para desligarse de las obligaciones cotidianas, esta cualidad que invita al ocio, no no nos habilita a dejar de lado las responsabilidades. Y una de las más importantes a tener en cuenta es el respeto por el patrimonio local del sitio visitado.

          A continuación, pensamos una serie de premisas que podrían ayudarte a ser un turista de verano sustentable y responsable.

          Vayas donde vayas, pensá antes de desechar tus residuos

          Los planes vacacionales nos exigen movernos de un punto al otro. A veces, elegimos destinos que se encuentran a mayor distancia que otros desde nuestra ciudad de origen. Por lo tanto, elegimos diferentes tipos de transportes como auto, colectivo, tren o avión. Sin embargo, en cualquiera de los casos, tenes que ser cuidadoso con la higiene del vehículo así como de los caminos por los que te desplazás. Por favor, no tires tus desechos en cualquier lado y mucho menos abras la ventanilla para arrojarlos. En la actualidad, el mundo produce unos 1.500 millones de toneladas anuales de residuos. Eso equivale a cubrir toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta la altura de un edificio de 7 pisos.

          Una buena idea, es llevar en tu mochila de mano una bolsa para depositar allí todo lo que en un futuro próximo irá a parar al cesto de basura. En el caso en que viajes en un transporte de uso masivo como el micro o el tren, esperá hasta llegar a la terminal de destino para deshacerte de la basura. Pero si viajás en tu auto, podés ir haciendo un recambio de bolsa en cada parada para cargar combustible. Es muy importante que seas consciente que de otra manera, estarás contaminando nuestra tierra.

          El que juega con fuego se puede quemar

          Muchos turistas se aventuran a disfrutar de los paisajes montañosos y de las refrescantes aguas de ríos y lagos. La Provincia de Córdoba, es un abanico de destinos serranos. Nuestra cadena está presente en tres lugares: Amérian Carlos Paz Apart & Suites, Amérian Villa del Dique y Amérian Villa María Park Hotel.

          Los paisajes de la sierras cordobesas nos regalan postales familiares o de amigos que eligen conectarse con la naturaleza, a lo largo de sus jornadas vacacionales. Es importante ser precavido durante la estancia en estos destinos.

          Procurá no dejar botellas de plásticos y residuos en cualquier lado, ya que podría afectar la flora y fauna del lugar. Además, uno de los menús favoritos del verano es el asado. Tené en cuenta que el uso indebido del fuego en lugares no permitidos, puede ocasionar un incendio irreversible. Por ejemplo, en 10 años Córdoba perdió 100 mil hectáreas de bosques nativos debido a los incendios rurales y forestales.

          Es por esto que desde hace algunos años, se alerta a la población sobre el uso del fuego en las sierras. De hecho desde el 2011, el Gobierno de la Provincia de Córdoba ha lanzado diferentes campañas de cuidado sobre los riesgos del uso inadecuado del fuego en las sierras de Córdoba. Sin embargo, nunca está de más recordarlo.

          Las cataratas no son sólo un show de agua

          Puerto Iguazú nos hace alucinar desde el momento en que llegamos. La tierra rojiza, una ciudad pequeña y acogedora, el Hito de las Tres Fronteras y por supuesto el encanto del Parque Nacional Iguazú, enamoran a miles de turistas que se aventuran a disfrutar de la selva misionera. Amérian Portal de Iguazú es una opción hotelera muy completa para que disfrutes de estas vistas inmejorables.

          Pero no solamente el follaje natural es protagonista en este destino, ya que visitar las Cataratas del Iguazú nos obliga a conectarnos con la diversa fauna del lugar. Desde insectos y reptiles, hasta mamíferos cuadrúpedos, habitan dentro del parque y algunas especies como los coatí, se han acostumbrado al contacto turístico. Estos animales parecen amigables, pero son salvajes.

          Procurá no tocarlos ni mucho menos darles comida y respetá que estás en su hábitat natural. El Parque Nacional Iguazú, cuenta con guardaparques que se encargan del cuidado de todas las especies vivas que habitan allí, tanto animales como vegetales. Para ellos, la integridad de este ecosistema es primordial por lo tanto, no dañes la naturaleza ni mucho menos te lleves ejemplares de especies protegidas. Hacerlo es un delito penado por la Ley Nacional 22.351, que propone garantizar la seguridad y preservación de los Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales.

          En cambio, podés comprar artículos de producción local. La región está poblada de diferentes asentamientos originarios, como la Comunidad Garaní Yriapu, que se dedica a trabajar la yerba mate y a realizar productos con elementos de la naturaleza.

          De consumir aquello que ofrecen, estarás colaborando con la economía local y te llevarás un pedacito de la cultura autóctona.

          ¡A todos nos gusta disfrutar de la playa!

          Irse de vacaciones para disfrutar de la brisa del mar, el sol, la arena y las olas es una idea muy frecuente en vacaciones de verano. La costa argentina, recibe a miles de turistas durante los meses estivales. La postal de la infinidad de sombrillas y reposeras, dan cuenta de esta tendencia y por tanto, la playa se ha convertido en un espacio público que hay que proteger.

          La basura es un tema a considerar. No sólo para preservar el ecosistema marino sino además, por respeto a los demás turistas con los que compartirás tu estadía. En el último tiempo, se están llevando a cabo muchas acciones que intentan concientizar al ser humano sobre el residuo plástico que llega al mar. Por ejemplo, ¿sabías que todo el plástico de los océanos podría cubrir la superficie de Argentina?

          Además, hay quienes eligen llevar hasta sus mascotas a las vacaciones. Si bien el criterio es de cada uno, no es correcto visitar la playa con animales. No sólo porque podrían molestar a otros turistas, sino que también pueden contaminar el ambiente natural con sus necesidades. Una buena decisión es no llevarlos o tener en cuenta los cuidados correspondientes.

          Estar en una ciudad costera es una experiencia inigualable, tanto natural como cultural y gastronómica. Un turista consciente evitaría elegir los mismos alimentos que consume en su hogar. El mar nos regala un sinfín de sabores alucinantes, que se lucen en exquisitos platos. Elegir este tipo de menúes, no sólo te permite conectarte con la cultura del lugar sino que además estarás contribuyendo con la economía y los proveedores locales.

          Nuestra cadena está presente en Montevideo, Uruguay una de las ciudades costeras favoritas de los argentinos. Aquí nuestra opción es Mérit Montevideo Apart & Suites, la playa de Pocitos te espera con increíbles puestas de sol.

          El verano también en la ciudad

          Las vacaciones, no siempre tiene que ser a la orilla del lago o en la playa. Estas fechas son ideales para recorrer grandes centros urbanos y descubrir la cultura y los patrimonios de las ciudades más importantes de la Argentina.

          Es importante que visites los cascos históricos de cada destino porque eso te ayudará a conocer la historia del lugar, lo que da cuenta de la funcionalidad y la importancia de los edificios emblemáticos.

          En Argentina, como consecuencia de la influencia española en la época de la conquista americana, las ciudades se organizaron geográficamente de un modo similar. En su mayoría, están dispuestas en torno a una plaza central rodeada por edificios importantes como el Cabildo, la Iglesia Catedral y las primeras dependencias gubernamentales de la época. Pero el paso del tiempo y la propia conciencia nacional del siglo XXI, han conciliado la historia de estas ciudades incluyendo en estos edificios vestigios que dan cuenta de la cultura autóctona de cada región en la época precolonial.

          Visitarlos no debe resultar indiferente, porque también requieren cuidados. Por favor, te sugerimos que no atentes contra ellos, ya que son el único vehículo que nos conecta con el pasado histórico. No escribas mensajes sobre sus muros, no corras dentro de los espacios cerrados, ni tampoco saques fotos en los lugares que está prohibido. Tené en cuenta que estos recintos albergan invaluables obras de arte y la exposición a la luz de los flashes puede deteriorarlas.

          Nuestra cadena está presente en las ciudades más importantes de nuestro país. En Buenos Aires, Amérian Buenos Aires Park Hotel y Mérit San Telmo son dos propuestas diferentes, adaptadas a la cultura porteña. En Córdoba, Amérian Córdoba Park Hotel y Amérian Executive Hotel, te acercan al corazón de la ciudad del centro del país. Amérian Salta Hotel y Amérian Executive Mendoza Hotel, son dos propuestas que te regalan una experiencia sin igual en dos destinos con estilos bien marcados que los distinguen de otros. ¿Qué esperás para visitarlos?


          Texto: Luciano Zahradnicek

          Dejanos tu comentario sobre esta nota

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


          No hay comentarios.
          ¡Dejanos tu mail y recibí promociones
          y descuentos exclusivos!