Contacto

Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.



    Inversiones y Franquicias

    Completá el siguiente formulario para comunicarte con nosotros.

      Complete por favor su situación actual*
      Poseo un hotel (en funcionamiento o cerrado)Soy constructor y me interesa el negocio hoteleroDesarrollo proyectos hotelerosDesempeño funciones relacionadas a la inversión hotelera, turística e inmobiliariaOtros


      Convenios

      Por favor complete el siguiente formulario para consultar si califica para un convenio.


        Adjuntar CV


          Noticias

          Sustentabilidad, un concepto que crece en el escenario político y empresarial

          La sustentabilidad como política de RSE, ha ganado terreno en diferentes sectores del mapa político y empresarial de Buenos Aires, en los últimos años. El interés por el cuidado y preservación del medioambiente como legado para las generaciones futuras y como un desarrollo consiente y responsable de la actividad, impactaron en diferentes sectores de la sociedad.

          A mediados del 2017, la Organización de las Naciones Unidas ubicó a Buenos Aires como la ciudad que encabeza el ranking  de “Índice de Desarrollo Provincial” (IDSP). Su diferenciación con otras regiones es significativa, según determinó la medición.

           

          Obelisco de Buenos Aires

           

          Para este estudio se consideraron cuatro factores macro estructurales que dan cuenta del porqué la ciudad capital es la más sostenible del país. En primer lugar, la relación del ingreso per cápita y la fuerza de trabajo con alta educación y calificación, determinaron un desarrollo económico por encima de las demás regiones.

          Entonces, se desprende que el trabajo formal se anteponga al no reglamentado y que los niveles de educación y acceso a la salud funcionan en detrimento de los niveles de pobreza y a favor de la inclusión social.

          Respecto a la sostenibilidad ambiental, Buenos Aires es la provincia que más residuos produce per cápita, casi duplicando la media nacional. Sin embargo, la disposición adecuada que hacen de ellos contrarresta al índice de producción.

          Por último, la emisión de gases de efecto invernadero es relativamente baja a comparación de las provincias donde la actividad agropecuaria es el principal circuito económico. En Buenos Aires, la emisión de gases proviene de la emisión de energías.

          El impacto de la sustentabilidad en el sector empresarial

          Si bien, en gran medida los criterios implicados en el IDSP provienen de acciones llevadas acabo por el aparato gubernamental, la sustentabilidad ha tenido impacto en el sector empresarial y se ha integrado como una cuestión de importancia a atender, dejando de lado la cuestión marketinera a la que estaba ligada en un comienzo.

          Actualmente, compañías del rubro educativo, de la construcción, financiero y gastronómico demostraron un fuerte compromiso por el desarrollo de una actividad que no genere un impacto medioambiental negativo ni que atente contra los patrimonios y las culturas regionales. De este modo, se atienden algunos de los ODS determinados por el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo como la utilización responsable de la energía, acciones por el clima, reciclaje y cuidado del agua como recurso esencial y sostenibilidad de las comunidades.

           

          Puente de la Mujer en Argentina

           

          En el rubro hotelero este concepto se ha institucionalizado con el programa “Hoteles más verdes” de la AHT, reconocido como el principal organismo acreditado para verificar el cumplimiento de los estándares específicos al desarrollo sustentable de la actividad.

          Como participante de este programa, Amérian Buenos Aires Park Hotel se encuentra actualmente desarrollando una serie de acciones para obtener la renovación del certificado Nivel Bronce. Esta instancia es el “primer escalón al cual se puede llegar mediante el programa de Hoteles Más Verdes de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) y a través de la cual el establecimiento es galardonado con una ecoetiqueta que certifica su gestión sustentable”, aclara Melina Lerda, Licenciada responsable de HTSustentable.

           

           

          Para alcanzar este primer nivel hay que cumplir con 41 requisitos distribuidos en 8 capítulos: sistema de gestión sustentable, conservación y mejora del entorno, gestión medioambiental, responsabilidad social, seguridad, calidad, comunicación y mejora continua.

          “El Nivel Bronce certifica el compromiso e intención de desarrollar buenas prácticas sustentables”, aclara Lerda. Amérian Buenos Aires Park Hotel comenzó a trabajar desde 2016 con prácticas sustentables que le permitieron obtener esta ecoetiqueta, que busca recertificar este año.

          En Amérian Hoteles estamos interesados en lograr con nuestros establecimientos logren alcanzar la mayor cantidad de certificaciones sustentables para poder contribuir con el cuidado del medio ambiente. ¡No dudes en contactarnos para conocer más detalles sobre nuestras instalaciones!


          Texto: Luciano Zahradnicek

          Dejanos tu comentario sobre esta nota

          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


          No hay comentarios.
          ¡Dejanos tu mail y recibí promociones
          y descuentos exclusivos!